ESNoticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • JetSet
  • Curiosidades
SUBSCRIBE
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • JetSet
  • Curiosidades
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESNoticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes

La UEFA marca unas normas mínimas para selecciones femeninas sobre remuneración, políticas de maternidad y antidiscriminación

Por Redacción
3 octubre 2023
Tiempo de lectura: 4 mins
La UEFA marca unas normas mínimas para selecciones femeninas sobre remuneración, políticas de maternidad y antidiscriminación

La UEFA anunció que introducirá por primera vez un marco de normas mínimas para las selecciones nacionales femeninas, entre ellas que exista un acuerdo entre las jugadoras y su federación sobre remuneración, políticas de maternidad, embarazo y antidiscriminación.

TITULARESDestacados

Mbappé vuelve a entrenarse con el Real Madrid 

Portugal venció a Alemania y es finalista de la Liga de Naciones

El Barcelona amplía el contrato de Lamine Yamal hasta 2031

El organismo explicó este lunes que ayudará a sus federaciones miembro a elaborar planes de implementación de estas normas adaptados a sus retos específicos y que contará con el apoyo del “Programa de Incentivos HatTrick”, con un fondo total de 22 millones de euros a disposición de las federaciones nacionales hasta 2028 (100.000 euros por federación nacional y año).

Los siete requisitos incluyen también un entrenador principal a tiempo completo con licencia UEFA Pro (o cualificación equivalente) disponible en la federación nacional; como mínimo un médico de equipo/dos fisioterapeutas en todos los partidos y entrenamientos y alojamiento de alta calidad cerca de los lugares de entrenamiento o partido.

Igualmente, la UEFA exigirá que el viaje a las sedes de los partidos priorice la ruta más directa, que se haga el máximo uso de las ventanas internacionales y acceso a las instalaciones nacionales de entrenamiento, incluyendo equipamiento de élite y campos mantenidos de manera profesional.

De los 100.000 euros anuales, 70.000 se destinarán a la aplicación de las disposiciones deportivas y técnicas y 30.000 a las disposiciones de buena gobernanza.

En la primera temporada, cada asociación nacional recibirá 100.000€, independientemente de su nivel de aplicación, sujeto a la realización de una autoevaluación de la garantía de calidad y a un formulario que informe sobre la utilización de esos fondos.

En la segunda, tercera y cuarta temporadas la cantidad asignada dependerá del nivel de aplicación de las normas mínimas, según la evaluación que haga la administración de la UEFA, que requerirá a las federaciones la mencionada autoevaluación de garantía y el formulario sobre el uso de los fondos.

Si una asociación nacional no cumple los requisitos establecidos en este marco, deberá presentar un plan de desarrollo en el que se detalle cómo podrían utilizarse los fondos para cumplir los requerimientos.

“La UEFA sigue plenamente dedicada a empoderar a las jugadoras”

El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, afirmó que el “anuncio de hoy marca la culminación de la estrategia de cinco años para el fútbol femenino”, tras su aprobación de forma unánime por el Comité Ejecutivo el pasado junio, después de un amplio proceso de consultas con jugadoras, entrenadores y FIFPRO Europa.

“Aunque se trata de un hito importante, ya estamos mirando hacia los próximos pasos. A medida que avanzamos, la UEFA sigue plenamente dedicada a apoyar a nuestras federaciones miembro y a empoderar a las jugadoras”, señaló el dirigente esloveno.

La UEFA apuntó que este programa es la última de una serie de iniciativas estratégicas diseñadas para hacer crecer, desarrollar y apoyar el fútbol femenino de selecciones, entre las que se incluye también la introducción de un nuevo sistema de competición, consistente en la Liga de Naciones y los clasificatorios europeos.

El proyecto de la UEFA para mejorar las condiciones del fútbol femenino

La directora General de la UEFA para el fútbol femenino, la alemana Nadine Kessler, consideró que este proyecto “supone un punto de partida para subir el listón en todas las selecciones nacionales femeninas” y que “para que las jugadoras rindan y aporten éxitos a sus selecciones es absolutamente vital que tengan las mejores condiciones posibles dentro y fuera del campo”.

“Hoy en día tenemos un panorama altamente competitivo, por lo que los estándares deben crecer a la par. Sólo así podrán los equipos desplegar todo su potencial y podremos salvaguardar la longevidad de las carreras de las jugadoras”, indicó.

En representación de las 35 capitanas consultadas para la concreción de las normas mínimas, la norirlandesa Marissa Callaghan comentó que “disponer de una plataforma para debatir con otras jugadoras y entrenadores ha sido una experiencia positiva y enriquecedora”, y mostró su confianza en que “las jugadoras sigan participando estrechamente a lo largo de este viaje”.

“El marco promueve e incentiva normas que sitúan la protección y las necesidades de las jugadoras en el foco, y ellas se lo merecen plenamente. Seguimos plenamente comprometidos para que se produzcan nuevos avances positivos. Acogemos con satisfacción este importante paso para el fútbol femenino de selecciones, que es el resultado de un enfoque consultivo inclusivo en el que han participado jugadoras y FIFPro Europa”, opinó a su vez Sarah Gregorius, directora de política global y relaciones estratégicas para el fútbol femenino de ésta.

EFE.

CompartirTweetEnviar

MÁSNoticias

Hansi Flick renueva con el Barcelona hasta junio de 2027
Deportes

Hansi Flick renueva con el Barcelona hasta junio de 2027

Por Redacción
21 mayo 2025
Ángel Di María anunció su salida del Benfica
Deportes

Ángel Di María anunció su salida del Benfica

Por Redacción
19 mayo 2025
Hijo de Cristiano marca un doblete y levanta su primer trofeo con Portugal
Deportes

Hijo de Cristiano marca un doblete y levanta su primer trofeo con Portugal

Por Redacción
19 mayo 2025
Andrés Iniesta considera que «no es exagerado pensar que el Barça pueda ganar los tres títulos»
Deportes

Andrés Iniesta considera que «no es exagerado pensar que el Barça pueda ganar los tres títulos»

Por Redacción
22 abril 2025
Novak Djokovic volverá a jugar el Mutua Madrid Open tras dos años de ausencia
Deportes

Novak Djokovic volverá a jugar el Mutua Madrid Open tras dos años de ausencia

Por Redacción
25 marzo 2025
Cargar más

NOTICIASPopulares

  • Agosto cierra otro día sin homicidios 

    Agosto suma nuevo día sin homicidios en el país 

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

RECOMENDADO

Un grupo de Facebook compuesto por 32.000 hombres compartía imágenes de mujeres desnudas sin su consentimiento 

Un grupo de Facebook compuesto por 32.000 hombres compartía imágenes de mujeres desnudas sin su consentimiento 

25 agosto 2025
Sismo magnitud 4.4 frente a la costa de Ahuachapán

Sismo magnitud 4.4 frente a la costa de Ahuachapán

22 agosto 2025
Ministra Trigueros continúa realizando verificaciones en los centros escolares

Ministra Trigueros continúa realizando verificaciones en los centros escolares

22 agosto 2025
Facebook Twitter
ESNoticia

Infórmate del acontecer nacional e internacional, somos noticias de El Salvador

  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • JetSet
  • Curiosidades

© 2022 ES Noticia - La Noticia de El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • JetSet
  • Curiosidades

© 2022 ES Noticia - La Noticia de El Salvador