El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Fernando López, informó que para el mes de septiembre se prevé lluvia de tipo temporal, influenciada por posibles sistemas ciclónicos en el océano Atlántico y el acercamiento de la Zona de Convergencia Tropical.
“Vamos a tener lluvia todas las noches durante esta semana”, adelantó. Sin embargo, advirtió que existe la probabilidad de que en septiembre se registre lluvias más prolongadas, de uno o dos días, por efectos climáticos regionales.
López explicó que este tipo de lluvia no necesariamente es intensa, pero sí constante. “Puede dejar acumulados de 150 o 200 milímetros”, detalló, lo que incrementa el riesgo de inundaciones, desbordamientos y deslizamientos. En comparación, señaló que la lluvia del viernes 15 de agosto (cuando se inundó la colonia Tutunichapa) dejó más de 80 milímetros en pocas horas, mientras que una lluvia tipo temporal “puede ser más bien leve, pero con muchísima duración”.
El titular de Medio Ambiente recordó que septiembre es, estadísticamente, el mes más lluvioso del año. La transición hacia la época seca comenzaría con la llegada de los vientos nortes entre mediados y finales de octubre.
Aunque por el momento no existe influencia directa de sistemas ciclónicos, el país se mantiene en alerta verde. “Las recientes lluvias se deben a una combinación de varios factores”, afirmó el ministro.