Con 57 votos a favor, la Asamblea Legislativa aprobó la iniciativa presentada por el Presidente de la República, a través del Ministerio de Economía, que contiene disposiciones especiales y transitorias para apoyar la ejecución del Programa de Acceso Universal a la Energía en El Salvador.
El decreto busca agilizar la implementación del plan que beneficiará a 8,756 hogares sin acceso a electricidad, incluyendo centros escolares y usos productivos, principalmente en zonas rurales con altos índices de pobreza y comunidades indígenas.
Durante el estudio del expediente, la Comisión de Economía recibió al director de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), Daniel Álvarez Campos, quien explicó que estas disposiciones garantizarán un uso eficiente de los recursos nacionales, atraerán inversión y asegurará la sostenibilidad del proyecto.
La normativa crea un marco especial que facilitará la inversión privada, la adquisición de bienes y la construcción de infraestructura energética en áreas de difícil acceso. Además, contempla incentivos fiscales, como la exoneración del pago de impuestos, aranceles y gravámenes a las adquisiciones e importaciones relacionadas con el programa.