La ministra de Educación, Karla Trigueros, anunció la creación e implementación del Reglamento para la Promoción de la Cortesía Escolar, que entrará en vigor el próximo 1 de septiembre en todos los centros educativos públicos del país.
El reglamento tiene como objetivo fortalecer la cultura ciudadana y promover la convivencia respetuosa entre estudiantes, docentes y personal administrativo, fomentando expresiones sencillas pero fundamentales como “Buenos días”, “Por favor” y “Gracias”.
Según el documento oficial, se aplicará un sistema de deméritos para corregir omisiones de cortesía y actitudes irrespetuosas. Cada falta, como no saludar al entrar o salir del aula, o no decir “Gracias” o “Por favor”, será registrada en el Libro de Convivencia Escolar o en la Tarjeta de Deméritos del estudiante, y notificada a la familia.
La escala de consecuencias incluye advertencias, tareas correctivas, suspensión de privilegios escolares y, en casos de reincidencia, la no promoción de grado. A la vez, se contempla la redención de deméritos a través de acciones positivas, como cumplir una semana ejemplar de cortesía o participar en campañas de valores.
El reglamento también incorpora reconocimientos mensuales, otorgando menciones honoríficas a los estudiantes o secciones con cero deméritos y diplomas que incentiven la práctica de la cortesía.